Ficha artística
Jack………….George Clooney Padre Benedetto………..Paolo Bomacelli
Clara…………Violante Placido Ingrid…………………..Irina Bjorklund
Mathilde……..Thekla Reuten Walter………………….Guido Pallig
No juegues con la suerte
The American esta protagonizada por Gerorge Clooney y dirigido por el magnifico fotógrafo Antón Corbijn, que el año 2007 nos regalo su primer film Control, donde plasmo la vida de Ian Curtis.
El Americano llega a nuestra cartelera, después de triunfar en la taquilla de los Estados Unidos .Pero sinceramente aun me cuesta creer-lo.
Realmente el cartel de la película confunde al espectador, ya que vas con expectativas de visionar un thriller de acción y con lo único que te encuentras es una trama con un ritmo muy lento, hecho que hace en diversos momentos la obra se nos presente repetitiva y con escenas irreales debido a la falta de guión .
La idea de la trama es buena: Jack, un asesino decide esconderse en un pequeño pueblo Italiano. Durante su estancia accede a realizar un encargo de un contacto misterioso, Mathilde , para fabricar un arma. Jack disfruta de la tranquilidad de los Abruzos y de la amistad con el padre Benedetto y de la relación apasionada que mantiene con Clara.
Todo parece que le vaya realmente bien, pero al esconderse de las sombras de su pasado también esta jugando con su suerte y su destino.
Es un buen argumento, pero Corbijn no consigue que la trama se mantenga a la altura del planteamiento inicial.
George Clooney, el actor protagonista y productor, esta considerado un icono de Hollywood, pero en este film claramente no nos encontramos delante de una de sus mejores interpretaciones. Por su manca de expresividad, se podría decir que no consigue hacer sentir nada al espectador hasta llegar a la última escena del film.
Durante el metraje se nos muestran varias coincidencias o referencias al título de la película, como la mítica canción “Tu vuò fa’ l’americano”, que la podemos escuchar en una de les escenas del film, de la cual guardamos un gran recuerdo de la actuación de Sophia Loren en el clásico “It started in Naples.
Para destacar algo bueno del largometraje, decir que nos encontramos ante una banda sonora de Herbert Gronemeyer que acompaña la historia de manera impecable.
Normalmente en cada película el director deja alguna marca personal, y el Americano es un claro ejemplo. En la trama Jack se infiltra en este pueblo Italiano, haciendo-se pasar por un fotógrafo hecho que nos hace ver una clara relación con Corbijn en cambio en la novela “A very private gentleman” de Martin Booth se dedica a pintar mariposas para encubrir su autentica profesión. En el metraje les mariposas se convierten en un simple hobby del protagonista.
Corbijn deja en cada momento su marca personal con una gran maestría como gran fotógrafo regalando-nos una fotografía inmejorable con un trabajo brillante y muy minucioso en cada plano.